top of page

¿Por que se muere de hambre en Argentina?

  • Foto del escritor: revistapropaganda
    revistapropaganda
  • 15 feb 2020
  • 3 Min. de lectura

El país está conmocionado por las muertes por desnutrición en la comunidad wichí, el cacique de la comunidad denunció la ausencia del Estado en Salta. Además el brutal ajuste de Gustavo Sáenz en materia de salud recortando presupuesto al programa “Refuerzo Estival”. También la ministra de salud en Salta declaró con total cinismo “Todos los años fallecen chicos por desnutrición en esta época”.Como si fuera un tributo de sangre a pagar para que la máquina del capital siga aceitada.


Un fenómeno interesante es que cuando se pone el ojo en hechos recientes e impactantes que dejan en claro la crisis del capitalismo se crea una burbuja donde, pareciera, solo queda esa experiencia de forma aislada. ¿Es acaso el recorte a la salud el problema por el que cayeron fulminados 8 niños wichis y miles de niños norteños por año?


El cacique wichí Modesto Rojas dio una declaración clave para este problema “La tarjeta alimentaria no va a ser la solución”

En Argentina existe el dato mágico que usan los políticos a forma de chivo expiatorio: Argentina produce comida para 440 millones de habitantes. Es una total farsa. El dato fue el cálculo del economista Sergio Britos que tomó las 2000 calorías necesarias por la producción argentina de alimentos que daría de comer a unos 425 millones de personas, es decir, no es más que un supuesto.

En el suelo argentino se plantan 12.734.371,7 hectáreas de soja frente a los cereales que junto al maíz y el trigo solo llegan a 11.387.351,6 de hectáreas (informe del INDEC). Los chanchos chinos tienen más prioridad para los oligopolistas del campo. Aun así el maíz y el trigo son el 4to y el 5to producto más exportado: 14.990.342 toneladas de maíz y 9.645.491 toneladas de trigo (datos da la FAO).


La poca comida que producimos se va al extranjero ¿y que comemos nosotros? ¿lavarropas?


El poder económico es el poder real


Claro está que por mucho que un gobierno popular sea elegido no tiene bajo su control el poder real del asunto: las materias primas. Piedra angular de la economía argentina las materias primas suponen nuestro rol en la división internacional del trabajo, es decir, el rol que nos asignó el imperialismo yanqui que es proveerlos de materiales salidos de nuestra tierra.


Los oligopolistas del campo tienen el poder real; esclavizan a niños, mujeres y ancianos, negrean peones, producen inflación para aumentar sus ganancias y sobre todo como no existe una Junta Nacional Granos se dan el lujo de armar negocios por detrás del gobierno. Son los que manejan la represión, el abuso, la expropiación de tierras y son los responsables de las miles de muertes en el Norte argentino. La Sociedad Rural es responsable. El Estado Nacional no puede solucionar los intereses del pueblo argentino en el norte porque los intereses de aumentar las ganancias de los capitalistas del interior son los que prioriza el Estado -porque ellos son el Estado-.


¿Que puede hacer el pueblo? Primero que todo ganar batallas importantes como la estatización de las cerealeras como Vicentin para que los trabajadores puedan presionar al gobierno popular a garantizar sus intereses: generar empleo y dar de comer a los argentinos. En segundo lugar pelear por una Junta Nacional de Granos donde el pueblo tenga el control directo del manejo del recurso más importante del país: los granos. Esos granos se encuentran hoy en manos privadas.

Comentarios


bottom of page