top of page

El fútbol argentino se politiza bajo el antifascismo.

  • Foto del escritor: revistapropaganda
    revistapropaganda
  • 28 sept 2018
  • 1 Min. de lectura

ree

Independiente, Racing, Ferro, Argentinos Juniors, Nueva Chicago, Newell's, Almagro y San Miguel son algunos de los equipos locales que ya tiene sus grupos antifascista.

Las hinchadas antifascistas se proponen erradicar el racismo, el machismo y la homofobia en el fútbol. Mensajes en la tribuna y alianza entre rivales para combatir el odio.


En Europa el fútbol ya viene politizado desde hace años. La del St. Pauli, de la segunda división de Alemania, o la del Rayo Vallecano, en España, son las más conocidas. En algunos clubes como el Sporting Lisboa conviven en la misma grada el Grupo 1143, de extrema derecha, y la Torcida Verde, de tinte progresista.


En Argentina son casos aislados los clubes con hinchada fascista. En su mayoría son hinchadas reaccionarias, cuyo máximo reflejo se nota en los cánticos. Sin embargo crece la fuerte opinión de que el fútbol no es más que un instrumento de alienación y mercantil.


La tendencia antifascista en los clubes de Argentina comienza a crecer de a poco. Sin embargo ya existen clubes ligados al progresismo, como Rosario Central, o hinchadas populares como Boca es Pueblo.


Por un fútbol antifascista, progresista y popular.

Comentarios


bottom of page